Hasta la semana 28 de
gestación no suele haber problemas, pero cada compañía aérea tiene sus
restricciones
Son muchas las mujeres que
estando embarazadas se preguntan hasta cuándo se puede viajar en avión. Por
norma general las compañías aéreas recomiendan no efectuar viajes en avión
cuando el periodo de gestación supera las 32 semanas sin embargo no todas las
aerolíneas tienen las mismas restricciones y conviene consultar a cada
compañía. Un estudio de eDreams, la compañía de viajes online, permite conocer
los requisitos y comparar rápidamente los de unas y otras aerolíneas.
Un margen desde la semana 32
a la 36
Dos de las compañías más
permisivas son Air Berlín y Air France, que permiten viajar sin autorización
hasta la semana 32. Entre las aerolíneas más restrictivas se encuentran easyJet
y Ryanair. En el caso de easyJet, es posible viajar antes de que finalice la
semana 35 si se trata de un embarazo único, mostrando una autorización médica.
Si la gestación se encuentra de la semana 36 en adelante, el equivalente a 9
meses de gestación, no se permite viajar, se cuente o no con consentimiento
médico. En el caso de un embarazo múltiple, es posible viajar antes de que
finalice la semana 32, siempre con autorización.
Ryanair, también una
compañía de bajo coste, no permite volar después de la semana 32 si se trata de
un embarazo múltiple, ni después de la 36 en cualquier otro tipo de embarazo.
British Airways hace algunas
concesiones a las mujeres embarazadas. Así, aprueba viajar sin consentimiento
antes de la semana 28, al igual que Alitalia. A posteriori, es necesario
mostrar una autorización. A su vez, y tal y como sucede con otras aerolíneas,
se prohíbe terminantemente a partir de la semana 36 si se trata de un embarazo
único o de la 32 si se trata de un embarazo múltiple.
Por su parte, la compañía
alemana Lufthansa es muy rigurosa cuando se trata de embarazos múltiples, de
modo que no permite viajar a estas mujeres más allá de la semana 28. Si se
trata de un embarazo único, está permitido volar hasta el final de la semana
36, y se recomienda llevar una autorización médica.
Durante la semana 36,
algunas otras compañías que no permiten volar, con o sin autorización, son Air
Berlín, TAP Portugal, Turkish Airlines y Vueling. Iberia lo aprueba con
autorización, aunque lo considera poco recomendable, al igual que Air Europa,
Air France y Alitalia.
Planificar el viaje con
antelación
Además de tomar en
consideración la semana de gestación en la que se encuentra la viajera
embarazada, eDreams recomienda consultar a un médico con antelación, en
especial si se trata de un embarazo de riesgo; acudir al aeropuerto con tiempo
suficiente para realizar los trámites oportunos y los procedimientos de
embarque con calma, e identificarse como mujer embarazada al personal del avión
para que se le pueda ayudar a embarcar antes que al resto de pasajeros.
Evitar comidas pesadas y
bebidas gaseosas
Además, es aconsejable
evitar comidas pesadas y bebidas gaseosas que puedan causar incomodidades
durante el vuelo; beber agua con frecuencia, debido al ambiente seco de las
alturas; abrocharse el cinturón bajo el abdomen, en el área pélvica; vestir
medias de compresión durante el viaje, como método preventivo frente al alto
riesgo de trombosis, y, por último, solicitar un asiento aislado, para que
resulte más cómodo ir al baño o dar pequeños paseos.