Siam Park, en Tenerife,
encabeza las preferencias de los internautas, pero otros parques españoles se
sitúan entre los grandes.
Cada año, TripAdvisor
entrega sus premios bandera, los Travellers Choice, a los mejores parques
acuáticos del mundo. Los más valorados por millones de internautas. Según
parece, la compañía utiliza un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y
calidad de los comentarios tecleados en la web durante los últimos doce meses.
Pues bien, por tercer año consecutivo, el mejor parque acuático del mundo
vuelve a ser el Siam Park de Tenerife.
Siam Park se inauguró en
2008 en la zona de Costa Adeje, Tenerife, tematizado con un estilo tailandés
que le da un toque inconfundible. Entre sus peculiaridades incluye la mayor ola
artificial del mundo, de entre tres y cuatro metros de altura. De hecho, allí
se grabó hace dos veranos un espectacular vídeo de surf en un ambiente
nocturno, con la luna llena.
España se encuentra
representada también entre los primeros puestos del listado de ganadores en
Europa, con otros tres parques acuáticos reconocidos:
Aqualandia, en Benidorm,
premiado a con el puesto 21º europeo y 2º nacional. En este recinto, una de las
estrellas es VertiGo, el tobogán-cápsula más alto del mundo, una atracción en
la que se alcanzan los 100 kilómetros por hora.
Aquapark Flamingo, en
Torrevieja, Alicante, reconocido con la 3ª posición nacional, y 24º en Europa.
PortAventura Caribe Aquatic
Park, en Salou, galardonado con la posición 25º a nivel europeo y 4º en España.
El ranking nacional lo
completan: Water World, en Lloret de Mar; Aquopolis Costa Dorada, en La Pineda
(Vila-seca), y Aqua Brava, en Roses, Cataluña; AquaPark Ciudad Quesada, en
Rojales, provincia de Alicante; Costa Water Park, en Fuengirola, y Aquarock, en
Cala en Bosc, Menorca.
Durante la entrega de estos
premios se han hecho públicos algunos datos curiosos sobre los parques
acuáticos y los viajeros españoles. Entre otros: las atracciones favoritas en
parques acuáticos son los toboganes de agua, los rápidos y los paseos de
donuts; el gasto medio de los españoles está entre 25 y 75 euros por persona;
las entradas se compran mayoritariamente por internet, y el 60% de los usuarios
suele visitarlos con la familia/niños.