Si van al extranjero hay que
asegurarse de que tienen sus vacunas en regla, la tarjeta comunitaria y un
seguro de viaje
Antes de irse de vacaciones
en verano es importante planificar el viaje con tiempo. La Asociación Española
de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recomienda leer el «Decálogo del Niño
viajero», un documento que recoge las diez normas básicas a tener en cuenta
antes de viajar para disfrutar al máximo de la experiencia.
Entre las recomendaciones
más destacadas:
— Resalta la importancia de
informarse acerca de las vacunas necesarias. Ante un viaje internacional
resulta fundamental asegurarse de que nuestros hijos tienen todas las dosis de
vacunas correspondientes para su edad. Pero hay otras vacunas que pueden ser
necesarias según el destino: fiebre amarilla, hepatitis A, fiebre tifoidea,
cólera… Se trata de completar el número de dosis adecuadas en el mínimo tiempo
posible antes del viaje.
— También es recomendable
preparar y llevar un botiquín en el que guardar cosas tan básicas como un
termómetro, tiritas, suero oral o ibuprofeno.
— La protección frente al
sol es imprescindible, sobre todo en los más pequeños. No se pueden olvidar de
las cremas con protección contra los rayos ultravioleta, cremas para después de
la exposición solar, gafas de sol y gorras o sombreros.
— Además, pueden necesitar
la tarjeta sanitaria europea o un seguro de viaje si van a salir al extranjero.
— Es esencial protegerse de
los mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, zika o malaria.
La serie de decálogos de la
AEPap, que entre otros incluye el del niño viajero, consiste en un conjunto de
documentos sobre temas relevantes y útiles para los padres en el ámbito de la
educación y promoción de la salud, el manejo de la fiebre, la promoción de una
alimentación sana, las vacunas, accidentes en la infancia, uso de antibióticos,
etc.
Decálogo del niño viajero...
Decálogo del niño viajero...